Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

La cooperación penal internacional y la delincuencia transnacional, a debate en Casa África

25/04/2011

El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, inauguró esta mañana en Casa África el I Seminario del Centro Atlántico de Estudios Judiciales, acompañado por Fernando de Rosa, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, y Luis Padilla, secretario general de Casa África.

Tanto Ruano como Fernando de Rosa y Luis Padilla subrayaron la importancia de esta actividad como punto de encuentro y foro para especialistas y responsables judiciales de España y los países del entorno geográfico atlántico africano con la finalidad última de consolidar la democracia a través del refuerzo del estado de derecho y la gobernanza. Ruano definió el Centro Atlántico de Estudios Judiciales como un “espacio de confianza entre actores judiciales”,  mientras que el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial reseñó que se tratarán temas de gran importancia y actualidad como la cooperación penal internacional y la delincuencia transnacional, además de dedicar una especial mención a la trata de mujeres y niñas y el tráfico de inmigrantes, con la colaboración de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor y una serie de magistradas africanas especialistas en estas materias.

Este Seminario es la primera actividad que desarrolla el Centro Atlántico de Estudios Judiciales, constituido por el Gobierno de Canarias y el Consejo General del Poder Judicial en diciembre pasado y que tiene como objetivo la realización de actividades conjuntas con las Cortes Supremas de Marruecos, Mauritania, Guinea Ecuatorial, Cabo Verde y Senegal, que permitan mejorar el nivel de formación y de preparación de la magistratura, incidir en el conocimiento recíproco de sus realidades y favorecer la creación de redes de colaboración.

El Seminario se realiza en el marco de África Vive, una iniciativa de Casa África cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del continente vecino en nuestro país con actividades que tendrán lugar en torno al Día de África, que se celebra el 25 de mayo, en España y África. Dichas actividades vienen a mostrar lo que ya es un hecho: que África y España están cada vez más cerca.

Etiquetado en: